sábado, 3 de noviembre de 2012

"King of Thorn" de Yuji Iwahara

King of Thorn
 Autor: Yuji Iwahara.
 Genero: Ciencia ficcion, Seinen, Misterio, Drama.
 Sinopsis: "Una misteriosa enfermedad llamada Medusa esta arrebatandole la vida a millones de personas alrededor del mundo; este virus provoca el endurecimiento de las extremidades, hasta convertir a las personas en piedra. Para contrarrestar esta enfermedad, las autoridades deciden tomar un centenar de personas, y ponerlas a resguardo en un castillo, hasta encontrar una cura apropiada. Kasumi, una joven que tuvo la oportunidad de quedar entre estos sobrevivientes, se despierta en su capsula de hibernacion, junto con otras personas, creyendo que finalmente la cura ha sido encontrada. Pero pronto descubren que la situacion es mas terrible de lo que habian imaginado..."

King of Thorn (いばらの王 Ibara no Ou) Es una manga creado por Yuji Iwahara. Fue publicado por Enterbrain, en la revista seinen Monthly Comic Beam, entre Octubre de 2002 y Octubre de 2005. La totalidad de la obra esta compuesta por seis volumenes.

 Voy a hacer una entrada un poco breve porque no quiero destripar demasiado algunas tramas. Solo dire que el domingo a la madrugada finalmente me lei -engulli, deveria decir- los seis tomos que componen "King of thorn"y creo que solo lo puedo describir de la siguiente manera : UNA MASA.
 Leyendo criticas por algunos blogs, realmente lo describian como un manga regularcito nomas, pero como suelo decir a menudo "no me fio de la opinion popular" por mas altiva que parezca esta afirmacion, resulto veridica. Quizas, las malas criticas exacerbaron mi aprecio a la obra, no se, pero creo que hace tiempo no me enganchaba tanto con un manga ;) (creo que la ultima vez fue con Pandora Hearts, pero hasta que salga un nuevo tomo pueden pasar muchas cosas :P); los personajes me resultaron carismaticos, el dibujo me parecio bueno, y tenia mucha accion y enigmas...
 Despues de leer los primeros tres tomos me agarro cierta incertidumbre, porque en los blogs que lei la critica afirmaban que luego del tomo tres, el autor comenzaba a desvariar y el manga se ponia bastante infumable. Pero a mi no me parecio asi; sonara muy obvio, pero creo que del tomo 3 en adelante se empizan a resolver muchos misterios, los primeros tomos son como una introduccion y planteamiento, los ultimos, la resolucion de los enigmas planteados al principio de la obra, donde nos presentan un futuro apocaliptico, una humanidad al borde de la destruccion, y una grupo de personas que solo buscan sobrevivir...
 La recomiendo totalmente, es una buena historia, que engancha como el carajo XD y tiene muy buenos personajes -Marco Owen es un groso y Alice participa en una escena del manga que me resulto muy memorable, son algunos de los que mas me gustaron, y la protagonista no me cayo tan mal como me suele pasar a menudo- y situaciones peligrosas que hacen que te mantengas enganchando -si, use el verbo enganchar dos veces en una misma oracion-. Creo que lo mejor, es empezar a leerlo sin saber muy bien de que se trata. El final tambien me gusto, a pesar de que le dieron con un palo XD
 En fin, no me queda mas que decir que me llevo una muy buena impresion de este manga :)


Es mas! me gusto tanto que estuve escarbando y finalmente hoy pude ver la pelicula en Youtube...


 PELIGRO! CANTIDAD OBSENA DE SPOILERS!

Y lamentablemente, no me gusto tanto como el manga. Para empezar, al inicio de la pelicula desentrañan muchos misterios que se iban resolviendo despues de que la protagonista saliera de la capsula, y para mi gusto, eso le quito cierto impacto a la resolucion final -aunque es innegable que ya no podia impactarme demasiado porque yo ya habia leido el manga-, por otro lado, mas o menos desde que empieza la pelicula y vemos a los personajes en el bus, ya nos damos cuenta mas o menos de quienes van a sobrevivir y quien no. Y a eso se le suma la tragica resolucion del final de la pelicula.
 Ademas de todo eso, me decepciono bastante que le cambiaran tanto la personalidad a algunos personajes, -Marco me resulto pesado y un tanto desconsiderado y brusco comparado con su version en el manga, y ¿era militar en vez de hacker? Encima, trataba a Kasumi realmente mal, le decia "idiota" a cada rato, su personalidad no estaba tan bien desarrollada como en el manga, y el asunto ese con la hermana que le metieron y que no tiene cabida en el manga original... en fin, "no guto". Fue rebajado a personaje muy topico, al igual que Tim, que no paraba de hablar idioteces relacionadas con los videojuegos a cada rato, y resultaba poco creible en comparacion con el personaje original, cuyas reacciones me parecieron mas logicas y propias de un niño de seis años. Aparte, algunas tramas estaban mal explicadas, y Alice no tiene la misma participacion en la historia.
 Como pelicula, zafa, pero como adaptacion falla estrepitosamente...

 (...Fin de spoilers...)

 Conclusion: Si no leiste el manga, es probable que la pelicula te guste, pero si lo leiste, y no te gusto, es muuuy probable que la peli no te guste tampoco... :P

"Larga vida a Marco Owen"





lunes, 29 de octubre de 2012

Nueva seccion! ILUSTRADORES

A pesar de que este blog ya esta acumulando telarañas a causa del abandono y la falta de publicaciones, hoy debo anunciar con sumo agrado, que se inagura una nueva seccion: ILUSTRADORES. Y si, si bien no es la originalidad mas pura hacer una seccion de ilustradores o "imagenes lindas" es un blog de manga/comic/frikerias, lo voy a hacer igual, que tanto!
 Asi es, a partir de hoy voy a colocar algunas imagenes interesantes de artistas talentosos, algunos de mucho renombre, otros no tan conocidos, expertos en el arte tradicional y/o digital. Espero que les guste...

 Jason Chan


  Jason Chan es un ilustrador, nacido en 1983 en Stockton (California) y criado tambien alli mismo, el cual años mas tarde se transladaria a San Francisco con el fin de estudiar animacion 3D, para luego graduarse de ilustrador en 2006. Trabajo -y trabaja-para empresas de videojuegos japoneses (entre estos, de la saga "Silent Hill"), diversos libros y comics , y para las cartas coleccionables "Magic : The gathering" en los que crea mundos imaginarios y epicos, llenos de personajes mitologicos.
 Debido a su pasion por los videojuegos japoneses Jason Chan desarrollo una estetica de motivo fantastico, que se recrea en la fusion entre el estilo del manga japones y el arte oriental.
 Ademas, trabaja con el Massive Black, especializado en la creacion del arte y animacion 3D para los activos de empresas de videojuegos
 Este artista lo descubri hace poco en una revista de arte digital (no me acuerdo si era la Expose) y tiene trabajos realmente muy buenos.

 He aqui, unas preciosas imagenes:

("Junk Angel"... esta fue la imagen que me hizo descubrir a este artista)






  "Como he dicho, me encanta dibujar. Ya desde que era un pibe siempre estaba dibujando personajes para videojuegos, dibujos animados y comics. También adoraba dibujar mis personajes favoritos de los X-Men, héroes de Warcraft y duendes de videojuegos. Dibujé un millón de veces a Mega Man y Mario. Al crecer, el amor por los videojuegos y la fantasía jamás me abandonó. Crecí para amar las novelas de fantasía y es lo que inspira mi trabajo.
Muchos de mis videojuegos favoritos eran hechos en Japón, así que dibujaba personajes de esos juegos, con lo cual comencé a caer en el estilo anime. Por supuesto, eso me llevó a mirar anime (una adicción que aún no he sido capaz de quitarme de encima)."


































Pueden encontrar mas trabajos (e informacion xdd) en las siguientes paginas : http://jasonchanart.com/gallery.htm 

(Al parecer, tambien hizo esta imagen inspirada en Los juegos del hambre :P )









jueves, 20 de septiembre de 2012

"Scott Pilgrim" de Bryan Lee O`Malley

(JUJU, el nombre del autor es mas complejo que el argumento del comic, ejem...)
 Bueno...finalmente, el momento ha llegado. Ha llegado el tiempo de reseñar un comic; Primero que nada, quiero aclarar que esta es solo mi opinion, respeto profundamente a toda criatura viviente a la que le agrade Scott Pilgrim y no pretendo ofender a nadie. Asi que si sos un fan acerrimo de este comic, pasa por alto totalmente mi opinion si queres.

Scott Pilgrim
 Autor: Bryan Lee O`Malley
 Genero: romance,comedia.
 Sinopsis: "Scott Pilgrim es un joven mayor de edad que sale con una quinceañera oriental y toca en una banda de rock indie. Un dia, Scott ve a una mujer misteriosa -Ramona Flowers- e inmediatamente se enamora de ella. Pero todo tiene un precio, y para poder estar con la mujer de sus sueños, Scott tendra que vencer en contienda a sus malvados 7 ex novios."
 Y...eso es todo.

 Cierto dia, estaba leyendo una revista de manera inocente cuando de repente, una nota acerca de este comic aparecio magicamente, retando mi ilusion y llenandome de la curiosidad mas fundamentada posible, prometiendome mil maravillas. Pero como suele ocurrir muchas veces con las recomendaciones, sencillamente dije "mmñeeh" y pase a la siguiente pagina.
 Sin embargo, unos dias despues, volvi a tropezar con esta presencia oscura aberrante engendro de satan en una libreria, donde lucian impolutos y brillantes, en fabuloso tecnicolor unos pequeños tomos cuya encuadernacion me recordaba ligeramente a la de cualquier manga, pero que segun la opinion de un critico impresa en un cartelito "Se trata del mejor comic del siglo!". Ante una critica tan osada ¿a quien no le habria dado curiosidad? ¿En serio era para tanto?

Scott y sus amigos.
 Mas tarde -un mes mas tarde- esta curiosidad que creia haber desterrado para siempre, finalmente logro conmover mi corazon; busque el comic y lo descargue inmediatamente, despues de haber entrado a varios blogs de opinion, haber googleado varias imagenes del comic y haber tanteado tantas criticas ultra-positivas inundando la web, que lo proclamaban como "un gran homenaje al universo freak y videojueguil, una historia divertida, simpatica y llena de dialogos agudos". Aja.
 En fin...despues de descargarlo lo lei...y no se como definir lo que ocurrio despues. No me parecio tan malo. Era simple: el primer tomo, nunca dice mucho de un manga en muchas ocasiones, y quizas en este, seria lo mismo. Aunque no se trataba de un manga. Pero no pude encontrar "eso" con lo que los fanboys se emocionaban y aclamaban. Hasta que vi la pelicula, y fue entonces cuando un sentimiento hacia este comic si se desperto dentro de mi: Nacio el asco. Una primera reaccion de no poder creer lo que estaba viendo, una voragine de emociones confusas y bipolares, seguidos de una nausea indescriptible; bueno, en realidad si es descriptible, porque la estoy describiendo un poco.

 Primero que nada, ¡¡¡¿A QUIEN SE LE PUEDE OCURRIR ESA TONTERIA DE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE ALEGANDO UN HOMENAJE A LA CULTURA FRIKI???!!! ¡¡¡¿Y A QUIEN SE LE OCURRIRIA CREERLO Y ASIMILAR UN SUBPRODUCTO TAN TURBIO, DESALMADO Y CARENTE DE ESFUERZO LITERARIO???!!! Ya se que no deberia enojarme tanto con una cosa tan irreelevante, pero la verdad no entiendo que les pasa. ¿Como puede ser, por ejemplo, que critiquen tan lapidariamente en España a los autores de la linea gaijin, y consideren que un comic tan...tan...tan "vacio" es "guay"? Porque vi varios blogs, y los mismos que tiraban piedras a sus producciones nacionales, culpaban a Bleach de ser un desproposito marihuanero, se quejan todo el tiempo de cosas tontas etc, etc, ...digan que este comic es una genialidad...algo no anda bien.

 Y hoy mi enojo alcanzo el nivel de un saiyayin clase 3 cuando en un blog, lei lo siguiente:

 "...pero en definitiva creo que Scott Pilgrim es el comic DE NUESTRA GENERACION, si si , hablo de esa generación que creció jugando Nintendo y viendo Mtv, aquella generación que sabe que es un MP y un HP, aquella generación a la que le es mucho más familiar un plomero que un ratón, aquella generación que le tiene un miedo espantoso a crecer, aquella generación a la cual le rompieron el corazón, aquella generación de las promesas…Scott Pilgrim es todo esto, y también..." bla, bla, bla.


¿Me habre equivocado y por accidente lei un comic distinto al que leyo este chico?. Uff... ahora voy a describir a los personajes MUAJAJA ¿creyeron que esto terminaba aca? me temo que las cosas van a empeorar mucho antes de mejorar...

(PELIGRO DE SPOILERS!!! -si es que hubiera spoilers en esto-.)

Personajes:
Scott Pilgrim
 Scott, el tedioso protagonista. No tiene muchas caracteristicas que lo hagan especial. Se supone que es el personaje principal, por lo tanto deberia caernos bien. Sus compañeros de banda lo odian y lo tratan de inepto -sobre todo la chica de la bateria, la cual es su ex-novia. Sale con una colegiala china con la cual no esta muy enganchado. Tambien tuvo de novia a otra chica la cual esta en una banda con la que el compite en una ocasion. Realmente no entiendo que tiene de genial este personaje, es un tonto sin gracia, al cual el autor nos presenta como un groso, que pelea bien, que se las sabe todas, etc. 
 
Ramona Flowers
 Ramona es una chica que trabaja en el servicio postal, y es nueva en la ciudad, o algo asi. Scott la ve y se obsesiona, sin saber que Ramona tiene un oscuro pasado, es decir, 7 malvados ex-novios.

Wallace Wells (es un fanart, lo siento)
Wallace es el amigo gay de Scott, vive con el y de vez en cuando le da consejos.

Knives Chau (?)
 Knives es la chica oriental con la que sale Scott antes de Ramona. Knives se obsesiona con Scott y ataca a Ramona, se tiñe y corta el pelo y sale a perseguir a Scott, mandando su dignidad al demonio.

(...FIN DE SPOILERS...)

Conclusion: Scott Pilgrim es el comic mas... sobrevalorado de nuestros tiempos modernos. Tiene una estetica divertida y me gusta el estilo de dibujo del autor, eso no lo niego, pero su historia no termina de reflejar el supuesto homenaje a los gamers y frikis y mangas en el que supone, se basa su originalidad. Es tan solo un vil intento de comedia romantica adornado con diferentes artificios, para llenar un bache en un argumento inexistente, y empalagosamente subnormal. 



Ramona me quiere pegar