Bakuman
(de izquierda a derecha: Mashiro, Miho, Kaya, Eiji, y Takagi) |
Genero: vida escolar (?), romance, shonen.
Sinopsis: (a partir de aca, voy a tener problemas con los nombres de los personajes, jejeje)
"Moritaka Mashiro es un chico con gran habilidad para el dibujo, cuyo tio ejercio la profesion de mangaka. Mashiro esta enamorado de una compañera de su curso, -Miho Azuki- a la que dibuja en una libreta. Un dia, Moritaka olvida esa libreta en el aula, y al volver descubre que un compañero -Akito Takagi- la ha tomado e intenta extorsionarlo con ella. Takagi le devolvera la libreta solo si Mashiro acepta una condicion: convertirse en mangaka junto con el."
Bakuman es creacion de Tsugumi Oba (guion), y Takeshi Obata (dibujo), empezo a publicarse el 8 de agosto de 2008, y termino el 23 de abril de 2012 en la Shonen Jump, en Japon. En España, fue publicado por Norma Editorial, y en Argentina por Ivrea. El mismo consta de 20 volumenes, mas un fanbook. Tambien cuenta con un anime.
En primera instancia, este manga no llamo para nada mi atencion, ni siquiera sabiendo que los autores eran los mismos de Death Note. PEERO, como todos hablaban maravillas del mismo, decidi darle una oportunidad, despues de todo ¿que podia perder? Asi comenze a leer Bakuman...
"les mangakas" |
Mashiro y Takagi |
"...Death Note, Death Note, Death Note..."en fin.
Por otro lado...
(...y aca voy a poder soltar el veneno que estuvo resguardando mi alma, ACA VIENEN LOS SPOILERS!!!)
Miho Azuki, la seiyu |
La historia de amor: como ya sabran los que leyeron el manga o la sinopsis que puse recien, nuestro protagonista Mashiro, esta enamorado de su compañera de la escuela Miho. Miho quiere ser seiyu -las personas que se encargan de darle la voz a los personajes en los animes-; hasta aqui, todo bien. Luego de que Takagi lo extorsionara, Mashiro va con el a la casa de Miho, y ahi mismo, Takagi le cuenta de sus planes a la chica, quien tambien les confiesa su sueño. En el segundo capitulo, nos cuentan que Mashiro le pide a Miho que cuando ambos cumplan su sueño, quiere casarse con ella, pero solo si los sueños de ambos se hacen realidad, y Miho pone la voz a la protagonista del anime basado en el manga que piensa realizar junto con su compañero.
¡¿Quien piensa en casarse a esa edad?!!! fue lo primero que pense. Pero eso no importaba mucho que digamos, hay muchas historias donde los personajes tambien actuan de esta forma, quizas a algunos les resulte ingenuo e idilico, pero a mi no me molesto. Era hasta incluso, un ingrediente simpatico añadido a la historia del sueño de dos chicos que piensan en convertirse en creadores de mangas. Esto sumado a la negacion de Miho a exibir su cuerpo para que le den trabajo, me parecio un acierto por parte de los autores. Lo que si me parece absurdo es que cuando empezaron su noviazgo, Mashiro apenas se animaba a mandarle mensajes a su novia.
Ahora si, voy a decir las cosas que me molestan de este manga;
Aiko Iwase, "la engreida" |
El machismo: No se si soy la unica, pero es que detecto cierto tono machista a veces en este manga. Desde los primeros capitulos. En uno de ellos, Mashiro le preguntaba a Takagi que pensaba acerca de Aiko Iwase, una de sus compañeras del colegio. Takagi le respondia que ella no era una persona inteligente, a pesar de ser buena estudiante y destacarse, la consideraba una persona estupida y altiva, ya que era muy competitiva. Al mismo tiempo, Takagi le dice a Mashiro, que Miho era mucho mas inteligente, ya que es una chica que a pesar de tener un sueño mas dificil de realizar, si ella no lo lograba, se contentaria y se casaria, y de esta forma alcanzaria la felicidad a traves del matrimonio. Segun Takagi, esta clase de chicas eran las "realmente mas inteligentes".
Asi que ya saben chicas! ¿para que estudiar?, si las que se casan y son amas de casa son las mas inteligentes, muajajaja. No se que clase de mensaje a la juventud es este, tampoco espero que un manga sea una especie de altavoz moral, pero que por lo menos, no sean tan machistas! Quien sabe, quizas sea la forma de pensar general en Japon, pero de todas maneras, no me parece bien...
Personajes que empezaron bien y fueron derrapando: Entre estos tambien se encuentra la agrandada de Iwase, quien despues de ser rechazada de forma humillante por parte de Takagi, se dedico a escribir novelas. Luego, tiro su dignidad por la borda, ya que su idea de ser mangaka no viene por el lado de superarse a si misma, sino que lo hace porque cree que de esta forma, Takagi dejara a Kaya, y va a correr hacia sus brazos...pobre ingenua, jejeje.
Takuro Nakai, buscando su revista "Seventeen" perdida. |
Otro personaje que empezo bien y se fue bien al diablo es Takuro Nakai; al pricipio causaba simpatia, ya que era un hombre que nunca habia podido tener exito en la revista, todos lo trataban de viejo e inutil y el, a pesar de las criticas, seguia intentandolo. Su historia me resultaba hasta cierto punto, la mas conmovedora de todos los autores...sin embargo, despues de que Nakai logra entrar en la Shonen Jump de la mano de una autora joven, quien lo rechaza cuando este se le declara, se va evidenciando el porque deseaba tanto el exito: a Nakai le gustan las chicas jovenes y lindas, y cree que logrando un exito va a poder conseguir una para el. No importa si es su compañera de trabajo, o alguna otra asistente: a Nakai le pueden las jovencitas...
Otras cosas que me fastidiaron: Ya se que estoy resaltando demasiado las cosas negativas, pero creo que lo vale, jejeje. Solo quiero destacar un par de cosas mas y es que me resulta poco creible que Takagi le pida matrimonio a Kaya; es ridiculo. ¡¿Acaso se casan todos antes de cumplir los veinte años en Japon?! Es demasiado irreal.
El modo en que se trabaja o en el que piensan algunos personajes acerca de las historias de los autores, que se salen de los canones comunes o resultan mas surrealistas de lo normal: si bien pasa en muchas de las industrias -digase cine, teatro, television- tambien es un poco frustrante que se trate esto como algo correcto, y se considere mas importante lograr un exito sin importar la reelevancia de su contenido, que plasmar una obra con intenciones netamente artisticas. TAMBIEN ME RESULTO JODIDO QUE A UNA MINA LA HAYAN PUESTO A DIBUJAR ECHII. En fin... eso es todo.
Personajes:
Moritaka Mashiro: "Saiko", un chico de 14 años, cuyo tio fue mangaka, y murio bajo circunstancias dudosas. Mashiro no planeaba ser mangaka en absoluto, pero accedio gracias a Takagi, quien encontro su libreta. Mashiro es el dibujante del equipo, y sueña con ser el numero uno de la Jump, asimismo planea casarse con Miho luego de que esto ocurra. Junto a Takagi forma parte del equipo "ashirogi muto".
Akito Takagi: "Shujin", el amigo de Mashiro, le roba la libreta y le pide ayudarlo a dibujar su manga. Takagi es un estudiante ejemplar, supuestamente impecable y serio, pero que de serio, en realidad tiene poco. Takagi es el chico que mejor escribe en su curso y el que hace las historias y los guiones en los mangas que crea junto a Mashiro.
Kaya Miyoshi: (buff, no me quedo otra que poner la foto del anime) Kaya es la novia de Shujin, y la mejor amiga de Miho. A diferencia de esta ultima, Kaya es mucho mas extrovertida y sociable, y le gusta apoyar a Miho en su relacion con Mashiro.
Otras cosas que me fastidiaron: Ya se que estoy resaltando demasiado las cosas negativas, pero creo que lo vale, jejeje. Solo quiero destacar un par de cosas mas y es que me resulta poco creible que Takagi le pida matrimonio a Kaya; es ridiculo. ¡¿Acaso se casan todos antes de cumplir los veinte años en Japon?! Es demasiado irreal.
El modo en que se trabaja o en el que piensan algunos personajes acerca de las historias de los autores, que se salen de los canones comunes o resultan mas surrealistas de lo normal: si bien pasa en muchas de las industrias -digase cine, teatro, television- tambien es un poco frustrante que se trate esto como algo correcto, y se considere mas importante lograr un exito sin importar la reelevancia de su contenido, que plasmar una obra con intenciones netamente artisticas. TAMBIEN ME RESULTO JODIDO QUE A UNA MINA LA HAYAN PUESTO A DIBUJAR ECHII. En fin... eso es todo.
Personajes:
Moritaka Mashiro, el dibujante |
Akito Takagi, el guionista |
Miho Azuki, la actriz de doblaje |
Miho Azuki: Una chica que tiene el sueño de convertirse en actriz de doblaje. Es horrorosamente timida y esta enamorada de Mashiro desde hace muchos años. A su vez, tambien es la mejor amiga de la novia de Shujin.
Kaya Miyoshi, la mejor amiga |
Niizuma, "el loco del manga" |
Shinta Fukuda, el cabron |
(Bueno, estos son algunos de los personajes de Bakuman, obviamente hay mas, pero creo que ha sido demasiado spoiler por el dia de hoy...)
(...FIN DEL INTERMINABLE SPOILER...)
Bueno, ya no queda demasiado que decir, salvo que aunque resalte demasiados aspectos negativos, es un manga que me gusta mucho. La perfeccion no existe. Lo mas probable es que si les gusta solo los shonen de pelea, quizas no sea de su agrado.
Eiji es mi personaje preferido... |
No veo por qué el que unos jóvenes se comprometan a casarse sea visto como algo negativo :/
ResponderEliminarNo es que se estén casando o asegurándose de que se van a casar ¿no?
Yo tambien note mucho machismo en el manga y soy hombre pero es que si es demasiado. Tienes toda la razón.
ResponderEliminar