Dado que ahora tengo algo de tiempo libre, creo que es momento de que empiece a involucrarme un poco mas con esto del blog, y haga otra entrada XD. Hoy les voy a hablar de un manga un poco viejo...
GUNNM o Battle Angel Alita.
Creador: Yukito Kishiro.
Genero: shonen, ciencia ficcion, cyber punk.
Sinopsis: Alita (o Gally en su version original nipona) es un cyborg destartalado y amnesico al que encuentran en una montaña de basura y metal oxidado arrojado desde Tiphares (Salem), una ciudad aparentemente utopica y flotante. El doctor Daisuke Ido la encuentra, e inmediatamente se decide a repararla y ayudarla a reconstruir su vida, adoptandola como si fuera su propia hija. Poco a poco, Ido comienza a darse cuenta de que Alita posee habilidades de combate unicas, habilidades que Alita usara para poder seguir las huellas de un pasado que desconoce, y la llevaran al oficio de cazarrecompensas, entre otras cosas...
La primera vez que me cruze con Battle Angel Alita, no fue en su version manga. De hecho, yo era muy chica todavia (tenia 9 o 10 añitos), y vi la portada del vhs en un videoclub. Me acuerdo de que a pesar que en primeras instancias la sinopsis no me llamo, la imagen de la tapa del video si lo hizo; curiosamente, hace unos meses atras, estando algo aburrida y sin mucho que hacer , encontre las ovas en youtube y me puse a mirarlas, la verdad, es que las disfrute bastante, y cuando lei que el manga era aun mejor, rapidamente me dispuse a buscarlo.
Battle Angel Alita es un manga futurista, lleno de ciencia ficcion, con mucha critica social, una violencia grafica cruda y en todo su esplendor -suena tan alegre dicho de esta forma!- y ciertas caracteristicas que hacen que parezca mas un seinen que un shonen. Ademas, la protagonista da pelea: no es la tipica chica shonen que se queda llorando a un costado o esperando que la defiendan mientras muchos se desviven por protegerla, y esto tambien hace que todo sea mas interesante y dinamico. Y aunque se trata de un manga bastante violento, es como si la historia tambien estuviera impregnada de cierta... ternura. Algo dificil de explicar, y que pude comprobar leyendo los primero dos tomos (nada que ver con el "moe" o "kawaii", no confundamos conceptos!).
Mmm...¿y que mas puedo decir de este manga? que tiene un dibujo increible! el dibujo del manga en general no solo es muy bueno, sino que ademas logra captar esa atmosfera tan marginal cruel y decadente que rodea a la raza humana, realzando aun mas la historia (por algo puse una imagen como cabecera del blog :3).
Bueno, por lo menos por ahora, puedo decir que disfrute mucho leyendo este manga, y espero que esta satisfaccion se prolongue con los siguientes tomos, porque la verdad, que esta obra me ha resultado espectacular y de lo mas recomendable, y quizas mas adelante, haga reseñas de cada tomo de forma individual.
Por cierto, el manga se publico hace algun tiempo en España por la Ed. Planeta DeAgostini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario